PARTICIPACIÓN DEL GRUPO SABERES PEDAGÓGICOS DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO EN EL EVENTO “CAPACIDADES DIVERSAS Y/O TALENTOS EXCEPCIONALES”, DESARROLLADO CON EL BANCO DE LA REPÚBLICA.

Por: Alejandra Zuleta Medina (Profesora PFC e integrante del grupo Saberes Pedagógicos)

Desde el 26 de marzo de 2022, el Grupo Saberes Pedagógicos, representando a la Escuela Normal Superior de Pasto (ENSUP) y el Banco de la República, han desarrollado este evento “Capacidades Diversas y/o Talentos Excepcionales, en el marco de la Educación inclusiva” semestralmente, mediante la participación de los investigadores Hernando Eliécer Calvache Jiménez, Lucy Dalia Muñoz Martínez y Carmen Cecilia Cabezas. Esta iniciativa dirigida a las y los maestros en formación del Programa de Formación Complementaria (PFC) de la ENSUP, se llevó a cabo con el propósito de fortalecer las estrategias pedagógicas inclusivas y fomentar una educación que valore la diversidad y las potencialidades de todos los estudiantes.

El evento reunió a la Secretaría de Educación de Pasto, expertos, docentes, maestros y maestras en formación, quienes compartieron sus experiencias, conocimientos y perspectivas en torno a la atención de capacidades diversas y talentos excepcionales, mediante el desarrollo de talleres prácticos; favoreciendo el aprendizaje significativo y por descubrimiento. En este contexto, el Grupo Saberes Pedagógicos desempeñó un papel destacado al presentar propuestas innovadoras y buenas prácticas para promover la inclusión educativa.

El evento también sirvió como un espacio para reflexionar sobre los desafíos que persisten en el ámbito de la educación inclusiva. En este sentido, el Grupo Saberes Pedagógicos enfatizó la necesidad de fortalecer la formación docente en temáticas relacionadas con la inclusión, así como de garantizar los recursos necesarios para atender las diversas necesidades educativas de los estudiantes.

El Banco de la República, como aliado estratégico en esta iniciativa, también destacó el papel fundamental de las instituciones educativas en la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva. Este tipo de eventos se posicionan como espacios clave para el intercambio de ideas y la generación de soluciones conjuntas que respondan a las necesidades de la educación contemporánea.

Así las cosas, la Escuela Normal Superior de Pasto reafirma su liderazgo en el ámbito educativo y su compromiso con la formación integral de los futuros docentes, quienes tendrán la responsabilidad de continuar promoviendo los valores de la inclusión, la equidad y el respeto por la diversidad en todos los espacios educativos.